Lasures Para Madera y Barniz Agua
Lasures, características y modo de aplicación
Xilosol Madera.
Protección, dureza y color natural. Protege contra el sol desde el interior evtiando el cuarteado. Protege frente a todo tipo de agentes atmosféricos. Fácil aplicación y limpieza gracias a su base al agua.
El lasur es un recubrimiento de alta resistencia, especial para maderas exteriores como viviendas de madera, muebles de jardín, barandas, puertas, ventanas y toda superficie de madera que esté expuesta a la intemperie.
A deferencia del barniz, el lasur no forma una película, sino que la capa aplicada es porosa y permite respirar a la madera evitando desconchados o descascarados del material, cuando es correctamente aplicado. Además al ser menos espeso y por poseer menos partículas sólidas penetra en las fibras protegiendo en profundidad.
Poro otra parte, y de la misma forma que el barniz, destaca las vetas de la madera haciendo resaltar su belleza, con un acabado satinado o brillante. Generalmente los lasures contienen aditivos que aumentan su resistencia a los rayos UV, también fungicidas e insecticidas útiles contra los hongos y las termitas.
¿Cómo se aplica el lasur?
El lasur debe aplicarse en maderas SIN manos previas de barniz o cualquier otro tipo de pintura. La superficie debe estar limpia, seca, libre de polvo, grasa, humedad u hongos. En tal caso se lija suavemente en sentido de sus vetas y una vez limpia se procede a la aplicación de la primera mano. Para ésta el material debe estar diluido en un 20% de aguarrás, y puede aplicarse con pincel, rodillo de espuma o pistola neumática.
Las posteriores manos de lasur se aplican sin adición de solvente, es decir con la consistencia original. Serán necesarias dos o tres manos más, dependiendo de la absorción de la madera tratada.
En maderas que contengan manos previas de barniz o pintura es necesario quitar completamente el material antiguo con un gel decapante químico, y posteriormente lavar y lijar. Solo una vez seca es posible aplicar el lasur. En cambio si la mano anterior es lasur, solo basta con una suave lijada y limpieza como tratamiento de la superficie.
LASUR PROTECTOR DE MADERA BASE AGUA | |||||||
PINTURAS TAURO |
COLPROMAT-FONDO Fondo acrílico ( base agua ) protector de la madera que actúa en profundidad. Protege contra los hongos del azulado. No cuartea ni se agrieta. Uso INTERIOR-EXTERIO Aspecto MATE |
PRECIO POR ENVASE IVA INCLUIDO | |||||
CODIGO | LITROS | PRECIO | |||||
51100825 | 15 LT. | 76,75 | |||||
51100826 | 4 LT. | 26,62 | |||||
51100827 | 750 ML. | 7,66 | |||||
COLOR | SOPORTE | PREPARACION | SECADO | REPINTADO | ACABADO | DILUYENTE | RENDIMIENTO |
TRANSLUCIDO | MADERA INT / EXT. |
LIMPIEZA-LIJA | 1 HORA | 6 HORAS | MATE | AL USO | 8 A 12 M2 POR LT. Y MANO |
PINTURAS TAURO |
COLPROMAT -LASURES Acabado acrílico ( base agua ) aconsejable para la protección y decoración de todo tipo de maderas. No cuartea ni se agrieta. Acabado a poro abierto. Posee aditivos que absorben la radiación UV solar. Previene contra azulados e insectos. Gran elasticidad Y transpirabilidad de la madera. Uso ENTEROR-EXTERIOR Aspecto SEMI-MATE |
PRECIO POR ENVASE IVA INCLUIDO | |||||
COLORES | LITROS | PRECIO | |||||
C.CARTA | 15 LT. | 79,65 | |||||
C.CARTA | 4 LT. | 27,83 | |||||
C.CARTA | 750 ML. | 7,92 | |||||
COLOR | SOPORTE | PREPARACION | SECADO | REPINTADO | ACABADO | DILUYENTE | RENDIMIENTO |
COLORES CARTA | MADERA INT / EXT. |
XILO-FONDO | 1-2 HORA | 6 HORAS | SEMI-MATE | AL USO | 8 A 12 M2 POR LT. Y MANO |
PINTURAS TAURO |
BARNIZ ACRILICO-AQUA Barniz acrílico ( base agua ) de gran resistencia en condiciones extremas. Uso INTERIO-EXTERIOR |
PRECIO POR ENVASE IVA INCLUIDO | |||||
CODIGO | LITROS | PRECIO | |||||
1000794 | 4 LT. | 23,17 | |||||
COLOR | SOPORTE | PREPARACION | SECADO | REPINTADO | ACABADO | DILUYENTE | RENDIMIENTO |
TRANSLUCIDO | MADERA INT / EXT. |
FONDO | 1-2 HORA | 6 HORAS | SATINADO | AL USO | 10 A 12 M2 POR LT. Y MANO |
CARTA DE TONOS ORIENTATIVOS
Barnizar la madera
Cuando se le aplica un material de acabado transparente a la madera también se suelen utilizar imprimaciones.
El tapaporos, o una imprimación transparente para madera, hará que disminuya la absorción del material que con posterioridad será aplicado, logrando un brillo homogéneo.
Los materiales que se utilizan son barnices, lasures o lacas incoloras. La aplicación puede efectuarse con brochas, rodillos, soplete o pistola, en aerosol o con muñequilla.